En mi afán de compartir el vino con todo el mundo, este verano en Laguardia he organizado dos reuniones de vino y música en “Entre viñas y Olivos”
Del primero si dais un pequeño salto hacia atrás en los artículos podréis obtener información e imágenes.
Del segundo espero resumir en pocas palabras las sensaciones generales y particulares.
¡Empezamos!
Tarde de nuevo calurosa en la muy Noble, Leal y Coronada, Villa de Laguardia.
El egregio local de “Entre viñas y Olivos”, presidido por la antigua prensa, nos acogía perfectamente agasajado para la ocasión.
En el ambiente aromas a viña, a terruño. Perfumando la sala unos racimos a medio enverar y pámpanos recién cortados.
La luz de las incombustibles velas señalaba las escaleras de piedra de la entrada.
Los invitados, otra vez selectos. Todos apasionados del vino y deseosos de conocer y probar.
Los vinos, internacionales, alguno genérico pero todos ellos representativos y representantes de la zona y la variedad. Y lo fundamental, al alcance del bolsillo de nosotros, españolitos, a quienes no nos afecta la inexistente y vaporosa crisis económica. ¿O si?
Seis vinos y, más o menos, seis variedades que dibujan un insignificante trazo de la riqueza enológica de países como Francia, Portugal, Italia y Alemania.
Chablis Droin 2006 de Jean Paul & Benoît DROIN.
Chablís-Yonne (Francia). Variedad Chardonnay
Maximin Grúnháuser 2006 de Maximin Grúnháus
Mosel-Saar-Ruwer (Alemania). Variedad Riesling
Domaine Bott-Geyl 2006 de Jean-Christophe Bott-Geyl
Alsacia (Francia). Variedad Gewurztraminer
Barturot 2005 de Azienda Agrícola Cá Viola
Dolcetto D´Alba-Piemonte (Italia). Variedad Dolcetto
Dao 2006 de Alvaro Castro
Dao (Portugal). Variedad Touriga Nacional y Alfrocheiro Preto
Saint Roman 2005 de Alain Grass
Côte de Beaune-Borgoña (Francia). Variedad Pinot Noir![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo8a42qM_A6iml5-51q2iCtlgtM-8qEz1-_D9_IqOSRFWGmwf0gKekZeWSwCKMliRZSTSyDDKHgiyw_uf-MMvOwzmae8aH_51-rGdZS0erHPddjSYX3pK0izxwlRjouQpxS6Da/s320/IMGP3749.JPG)
La música inolvidable. Una canción para situarnos en el país de origen de cada vino y dos temas más para deleitarnos con él vino y con las excelentes y vistosas tapas.
Entre otros Barry White; Sara Tavares; UB 40; Le Cirque du Soleil; Tok tok tok; Candy Dulfer y Dave Stewart; Gotan Project; Lauren Wood; Niña Pastori; Chris Rea; Earth, Wind and Fire y hasta Alfredo Krauss con su Nessun Dorma.
Gracias a Bodegas Vallobera, la reunión continuó junto a amigos y junto al Vallobera Crianza 2005 con el ritmo de canciones que nos animaron hasta el éxtasis final de “The Show Must Go On” cuando a media luz y haciendo los coros a Freddie Mercury despedimos el verano del 2008.
La Guarda de Navarra recomienda este deporte de viajar por diferentes países a través de su vino y de la música. Sin cansarnos y sin riesgos de lesión.
¡Un día sin vino es un día sin sol! (que dicen en la Provenza)
Del primero si dais un pequeño salto hacia atrás en los artículos podréis obtener información e imágenes.
Del segundo espero resumir en pocas palabras las sensaciones generales y particulares.
¡Empezamos!
Tarde de nuevo calurosa en la muy Noble, Leal y Coronada, Villa de Laguardia.
El egregio local de “Entre viñas y Olivos”, presidido por la antigua prensa, nos acogía perfectamente agasajado para la ocasión.
En el ambiente aromas a viña, a terruño. Perfumando la sala unos racimos a medio enverar y pámpanos recién cortados.
La luz de las incombustibles velas señalaba las escaleras de piedra de la entrada.
Los invitados, otra vez selectos. Todos apasionados del vino y deseosos de conocer y probar.
Los vinos, internacionales, alguno genérico pero todos ellos representativos y representantes de la zona y la variedad. Y lo fundamental, al alcance del bolsillo de nosotros, españolitos, a quienes no nos afecta la inexistente y vaporosa crisis económica. ¿O si?
Seis vinos y, más o menos, seis variedades que dibujan un insignificante trazo de la riqueza enológica de países como Francia, Portugal, Italia y Alemania.
Chablis Droin 2006 de Jean Paul & Benoît DROIN.
Chablís-Yonne (Francia). Variedad Chardonnay
Maximin Grúnháuser 2006 de Maximin Grúnháus
Mosel-Saar-Ruwer (Alemania). Variedad Riesling
Domaine Bott-Geyl 2006 de Jean-Christophe Bott-Geyl
Alsacia (Francia). Variedad Gewurztraminer
Barturot 2005 de Azienda Agrícola Cá Viola
Dolcetto D´Alba-Piemonte (Italia). Variedad Dolcetto
Dao 2006 de Alvaro Castro
Dao (Portugal). Variedad Touriga Nacional y Alfrocheiro Preto
Saint Roman 2005 de Alain Grass
Côte de Beaune-Borgoña (Francia). Variedad Pinot Noir
La música inolvidable. Una canción para situarnos en el país de origen de cada vino y dos temas más para deleitarnos con él vino y con las excelentes y vistosas tapas.
Entre otros Barry White; Sara Tavares; UB 40; Le Cirque du Soleil; Tok tok tok; Candy Dulfer y Dave Stewart; Gotan Project; Lauren Wood; Niña Pastori; Chris Rea; Earth, Wind and Fire y hasta Alfredo Krauss con su Nessun Dorma.
Gracias a Bodegas Vallobera, la reunión continuó junto a amigos y junto al Vallobera Crianza 2005 con el ritmo de canciones que nos animaron hasta el éxtasis final de “The Show Must Go On” cuando a media luz y haciendo los coros a Freddie Mercury despedimos el verano del 2008.
La Guarda de Navarra recomienda este deporte de viajar por diferentes países a través de su vino y de la música. Sin cansarnos y sin riesgos de lesión.
¡Un día sin vino es un día sin sol! (que dicen en la Provenza)
No hay comentarios:
Publicar un comentario