jueves, diciembre 30, 2010



FELIZ AÑO 2011

La Guarda de Navarra os desea lo mejor para este año entrante.

Que las uvas de la fotografía sean símbolo de paz y prosperidad, ya que no se pagan a su justo precio.

¡Costara pero superaremos lo que nos echen!

martes, diciembre 28, 2010

Vinos y amigos


Tras una instructiva tertulia de sobremesa, donde la enochaladura ha estado presente, he decidido comparar a los amigos con los vinos. Y no me refiero a clasificarlos como blancos, tintos y rosados. Aunque, bien mirado,…

Sin ánimo de crear cátedra, pues cada cual, espero, tenga su propia percepción, en la vida podemos encontrarnos con:

- Grandes vinos. Clásicos, con historia, con empaque. Perviven siempre, añada tras añada. Son un valor seguro, ocurra lo que ocurra.

- Vinos Guadiana. Aparecen y desaparecen. Unas añadas bien, otras mal. Botellas acorchadas o botellas extraordinarias. Impredecibles.

- Vinos recurso, vinos de consenso. Con pocas virtudes, pero resultones. Ideales para cualquier ocasión festiva.

- Vinos de culto. Su escasa disponibilidad, hace que cada instante se viva con intensidad. Siempre sorprendentes aportando sensaciones y recuerdos inolvidables.

- Vinos saturantes. Empalagosos, aburridos. Una copa es más que suficiente.

- Vinos estrellados. Se sienten los más premiados. Su diseño es fantástico. A veces tan perfectos que pueden pasar a la categoría de saturantes.

- Vinos defectuosos. Es bueno conocerlos para evitarlos. Son extraordinarios para catas didácticas. Ni para mezclar con coca-cola.

Sin duda, cada cual encontrará en su experiencia diaria la posibilidad de añadir “nuevos vinos”

La Guarda de Navarra propone aumentar este listado en el apartado de comentarios.

¡Seguro que aparecen nuevas denominaciones y hasta terruños!