lunes, marzo 16, 2009

Roda II Reserva 2001


Gracias a los incompetentes de ONO llevo varias semanas enviando y contestando mensajes para nadie.
Están en la bandeja de enviados pero no han llegado a su destino.
Pido disculpas a todos aquellos receptores de felicitaciones, noticias, recados, presupuestos, propuestas o archivos de trabajo que no han recibido nada.
Receptores de mensajes interceptados por un sistema que cobra por un servicio que no ofrece.
Si se penara la incompetencia esta, y la mayoría de empresas de telefonía, tendrían su merecido castigo judicial.
Para ahogar las penas del progreso apuesto, hoy, por un rioja de los clásicos.
Roda II Reserva 2001.
Procedente de Haro, del barrio de la Estación, se elabora con Tempranillo 94%, Garnacha 4% y Graciano 2%.
Fermenta en tinos de roble y la crianza dura 16 meses tanto en roble francés como americano. Luego 20 meses de botella para afinarse y aquí lo tengo, años después.
A la vista presenta un color cereza picota con, todavía, ribete granate. Buena capa y lágrima densa.
La nariz es intensa donde la madurez de la fruta nos da notas de mermelada. Buen fondo de madera, recuerdos a chocolate y frescura balsámica.
En boca destaca su amplitud, la acidez de aquella tierra y el paso amable y sabroso. Largura media, cuerpo y volumen.
La Guarda de Navarra disfruta con vinos que le recuerdan a su juventud, a sus primeros escarceos con el vino con bouquet.
¡Experiencia recomendable para los que huyen de los riojas!
No saben lo que se pierden.

miércoles, marzo 04, 2009


Vengo ahora mismo de un acto social al que he sido invitado.
Inauguración de un restaurante en pleno centro de Pamplona, en la calle Estafeta.
Bajo el Hotel La Perla, el restaurante “Hostal del Rey Noble” se abre de nuevo para pamploneses y visitantes.
Esta vez resurge empujado por “La Cocina de Alex Múgica” conocido cocinero navarro al que conoceréis, seguro, por el restaurante Basa Kabi de Leiza.
Junto a Arantza Sagastibelza, como sumiller y jefe de sala, hasta ahora en el Mutiloa, intentarán aportar aire fresco a la gastronomía navarra y al buen servicio del vino.
Un conjunto de jazz ha amenizado el evento que ha comenzado puntualmente a las 20.00h con breves discursos de Rafael Moreno, gerente del Hotel La Perla, el propio Alex Múgica y el presidente de la comunidad foral, D. Miguel Sanz.
Buen ambiente, amigos, algo de picar y vinos de Bodegas Julián Chivite.
Me gustaría destacar la presentación en sociedad del Baluarte 2008 Verdejo, un Rueda que la conocida bodega de Cintruenigo se ha sacado de la chistera para el regocijo de sus incondicionales.
Particularmente lo encuentro en línea con los vinos de la casa. Perfectamente apoyados en su imagen de marca no necesitan de grandes esfuerzos para causar alboroto entre los consumidores y venderlo casi todo.
En vista es muy atractivo, amarillo verdoso, a tono con el verde pistacho de la capsula donde Chivite aparece tropecientas veces (no lo puede hacer en la etiqueta).
Nariz muy intensa, de dudosa monovarietalidad por los recuerdos de Sauvignon Blanc (ya se que es mucho mojarme pero si no lo digo reviento). Limpio, fresco, franco. Con esas notas hormonales tan características, los anisados, manzana verde, piña, algo de pomelo y cierto toque vegetal.
En boca pierde mucho su encanto. Se queda justito. Buena acidez pero carente de pegada, de chicha. Amargor del verdejo, paso muy ligero, casi breve, acuoso.
La Guarda de Navarra desea a “La Cocina de Alex Múgica” que sepa ganarse el corazón y el paladar de quienes les visiten.
Espero que además sea un local de referencia enológica por qué para eso vamos a trabajar.
¡Ánimo! ¡Buenas noches y buena suerte!